Es una tabla en la que se presentan, con un único material, las 10 tablas de multiplicar juntas.
La tabla está formada por dos coordenadas; en la primera columna y en la primera fila están los números del 1 al 10; y en el resto los resultados de las tablas, de manera que si cruzamos ambas coordenadas, tenemos el resultado de la multiplicación.
El uso de esta tabla facilita la comprensión de la propiedad conmutativa de la multiplicación, y favorece que los alumnos aprendan de forma lógica, a través de la manipulación y la experimentación.
Yo la he impreso en tamaño A3 para que las piezas (resultados) sean más manejables y la he hecho de manera que los resultados se pueden quitar y poner con velcro adhesivo; siendo así más manejable para los alumnos.
Podéis descargar la tabla aquí:
¡Espero que os guste! :)
Una idea genial, gracias!
ResponderEliminar¡Gracias, Cova! :)
EliminarLos colores tienen algún significado?
ResponderEliminarEn este caso, no, María Esther. Un saludo
EliminarBuenos días,intento descargarme la tabla pero me es impsible, da error todo el rato.
ResponderEliminarUn saludo.
¡Hola! No te deja porque se agotaron las descargas de noviembre. El viernes, que ya es 1 de diciembre, ¡se renuevan! Y podrás descargar :)
EliminarHola Angela! El tamaño de los números para poner y quitar es el mismo que has usado para la tabla del 100? Muchas gracias!
ResponderEliminar¡Hola Laura! No, el material está hecho en tamaño A4, aunque yo lo agrandé al imprimirlo en A3. No lo hice como la tabla del 100 porque no cabe ya que son 11 filas por 11 columnas. Un saludo :)
Eliminarno puedo descargarlo. por que?
ResponderEliminar¡Hola Paola! La banda ancha de 10 GB de descarga mensuales, de febrero, se ha agotado. El próximo jueves 1 de marzo estará todo de nuevo disponible para descargar. Un saludo
EliminarGenial material compañera mil gracias por compartirlo muy bueno saludos
ResponderEliminarhola Ángela, primero te felicito por toda la dedicación que ponés en tu tarea, no sólo para tus alumnos, también para compartir lo que hacés...Te cuento que sigo tu página desde Argentina, me sirve mucho algunos materiales e ideas que compartís...(las pelucas de Ramón son un éxito!) te hago una consulta, cómo hacés para pegar el velcro al material, yo hice los autobuses y los plastifiqué... pero el velcro se despega al usarlo...tenés algún pegamento especial?... Gracias!!! saludos desde Argentina!
ResponderEliminarCuantos resultados se debe aprender en la tabla de pitagoras?
ResponderEliminar