La idea es del blog: Make, take & teach. Si entráis en la página, veréis que yo lo he recreado a mi manera y lo he hecho en español. Si alguien lo quiere en inglés, ya sabe que puede encontrarlo en esa página.
Yo os invito a que naveguéis por Internet y entréis también a visitar blogs ingleses y americanos porque se pueden encontrar verdaderas maravillas.
Aquí os lo enseño:
Son unos palos que nos ayudan a revisar la escritura. Cada palo tiene 5 pegatinas que nos van indicando qué tenemos que revisar:
- 1ª pegatina: nos recuerda que cuadremos la letra en la cuadrícula o dentro de la pauta.
- 2ª pegatina: nos recuerda usar la mayúscula, la coma, el punto...
- 3ª pegatina: dejamos un espacio entre palabras.
- 4ª pegatina: si hemos hecho un dibujo después de hacer un dictado, por ejemplo, lo podemos colorear.
- 5ª pegatina: la "d" de DETALLES nos recuerda la rayita de la letra "t", el puntito de la "i" o de la "j"...
Al principio se le pone un ojo móvil para que nos acordemos de ¡mirar bien!
Yo lo uso una vez que terminamos de hacer las actividades del cuaderno. Así podemos revisar lo que hemos escrito y ver si se ha escapado algo...
Cuando lo encontré, me quedé maravillada. ¡Qué buen recurso! Y no podía dejar pasar la oportunidad de hacerlo para usarlo en mi aula.
Aquí os dejo las tarjetas que se cuelgan en un lugar visible de la clase para poder recordar lo que significa cada pegatina:
La plantilla de las etiquetas está preparada para imprimir directamente en etiquetas de impresión de 24. Si queréis saber dónde las he encontrado yo, os dejo el enlace: ETIQUETAS IMPRESIÓN DOLMEN
¿No os parece chulísimo?
¡¡Es una chulada!!
ResponderEliminarYo en mi clase tengo un póster de la mano de escritura en el que cada dedo es una instrucción por ejemplo: mayúsculas, espacios... pero esto me parece más útil porque cada alumno puede tener un palo en su mesa y lo tienes siempre presente a la hora de escribir.
muchas gracias por compartir
¡Gracias a ti, Jorge! Me tienes que enseñar esa mano porque seguro que me gusta!! Ya me contarás si lo pones en práctica y te sirve. Un saludo!
EliminarHola buenos dias,
EliminarEstos juegos son para jugar en gran grupo. o en parejas.
¿Tienes alguna idea para enseñar matematicas en gran grupo o grupos de cuatro?.
Gracias.
¡Hola Cristina! Estos palos yo los he usado de manera individual. En el margen izquierdo del blog tienes varias opciones de juegos en grupo: matemáticas divertidas en 1º y en 2º. En la pestaña de ABN también hay muchos juegos. Espero que te sirvan. Un saludo
EliminarSuper recurso, gracias por su idea, lo aplique en aula.
EliminarGracias, Hilda :)
EliminarMuy interesante y precioso maestra todo lo que publica en su blog, es de gran ayuda.
ResponderEliminarMaestra una consulta en que programa edita los dibujos que publica ,podría orientarme por favor,estare muy agradecida por su respuesta.
Muchas gracias
Muchas gracias Katherine! todos los materiales que publico los creo con Microsoft Word; para mí es lo más fácil de utilizar. Un saludo! :)
EliminarA mi, perdóname, pero no lo entiendo. Lo tienen los niños en la mesa? lo revisan tras un trabajo? se lo das si ves que algo no tienen bien?.
ResponderEliminarNo se si serán las horas jajaja.
Los carteles me quedan claros, como ya te pedí en otra entrada, encantada estoy de poder ver qué hay en tus paredes. Gracias!!
¡Hola! yo tengo un lapicero en mi mesa con todos los palitos y cuando terminan de hacer las actividades en el cuaderno, cogen su palito revisor y lo van apoyando debajo de cada línea escrita para revisar todas las partes. Si tienes una bandeja por niño para su material, pueden tener en ella su palito.
EliminarFotos de la clase las subiré, pero más adelante. Un saludo! :)
Hola, me encanta tu material. Te he "robado" alguna cosita para mis clases y me va muy bien. Pregunta:¿dónde compraste el Kamishibai? ¿por internet? quiero conseguir uno. Yo hago con ellos teatro de títeres. Estoy haciendo un blog, aún sin terminar por si quieres echar un vistazo. Sigue así, gente como tú levantarán los pilares más importantes de nuestra sociedad. Veaustedmariposasblancas.blogspot.com
ResponderEliminar¡Hola! me alegra que te guste y, sobre todo, que pueda servirte en tu aula. El Kamishibai lo encontré en http://sieteleguas.es/
Eliminar¡Voy a visitar tu blog ahora mismo! un besote :)
Genial Ángela, acabo de publicarlo en mi Facebook, esa página en inglés es un tesoro, madre mía, cuántas ideas voy a sacar de ahí, gracias por compartirla!!!
ResponderEliminar¡Gracias Eugenia! la página es una maravilla... ¡me alegra haberte ayudado a encontrarla! un besote!
EliminarTe has ganado la estrellita amarilla de favoritos de google a la fuerza jejej. Hace meses descubrí tu fábrica de cuentos, y ahora a través de pinterets las tarjetas preguntonas y estos palos revisores...me encata todooo!! Muchísimas gracias por compartirlo. A las novatas como yo nos vendrán muy bien ideas como estas. Enhorabuena por tu gran trabajo en el aula.
ResponderEliminarJejejeje ¡muchas gracias, Cristina! me alegra mucho que te guste. Pronto vuelvo a la carga. ¡Feliz final de verano!
EliminarEnhorabuena por tu blog, Angela.Gracias por los palos revisores y por compartir el material directo para imprimir. Me gustaria saber cual es la web de ingles tan maravillosa que dice Eugenia Romero en un comentario anterior. Para terminar también necesito saber donde encontrar la fabrica de cuentos y las tarjetas preguntonas. Soy profe de ingles y tutora de segundo.Mil gracias
ResponderEliminar¡Hola Ana! muchas gracias a ti por visitarlo.
EliminarLa página de inglés que comenta Eugenia Romero es: http://blog.maketaketeach.com/focus-sticks/#_
La fábrica de los cuentos la puedes encontrar aquí: http://rincondeunamaestra.blogspot.com.es/2014/01/la-fabrica-de-los-cuentos.html
Y las tarjetas preguntonas aquí: http://rincondeunamaestra.blogspot.com.es/2015/02/las-tarjetas-preguntonas.html
¡Un besote!
Gracias. Esto es mas que un blog. Es una fuente de recursos con atencion personalizada. Eres estupenda y generosa.
Eliminarhttp://anatemino.blogspot.com.es/p/1st-cycle.html
http://simoncabargasegundo.blogspot.com.es/
Un saludo´
Ana
Muchas gracias Ana, es un placer :)
Eliminar¡Me encanta el blog de 2º! ¡Qué chulos los talleres de Halloween! :)
¡Hola! Voy a echarle un vistazo :)
ResponderEliminarHola! me ha parecido una gran idea! en septiembre empiezo por primera vez con primero de primaria y estoy bastante nerviosa. Me ha gustado mucho esta idea, pero soy incapaz de descargarme el pdf para imprimirlo. ¿Cómo podría hacerlo?
ResponderEliminarUn millón de gracias!
me encanta tu blog!
¡Hola Alicia! Seguro que va estupendamente. Ve mirando cositas este verano, pero no tendrás problema ninguno.
EliminarNo sé por qué box lo ha cambiado. Pero sigue pudiéndose descargar.
Pon el cursor sobre el archivo, te aparece el nombre del documento. Pincha en el nombre. Se te abre el documento, y bajando un poco aparece el icono de la impresora. Pincha sobre la impresora, se te vuelve a abrir otra página y a la derecha aparece otra impresora. Pincha en ella y, en el desplegable de impresoras, te sale la opción GUARDAR COMO PDF, pincha y ¡por fin se guarda! Sé que es un lío, pero box ha hecho unos cambios... :(
Espero que puedas, avísame si no es así. ¡Un besote!
Lo conseguí!!! ya los hicimos mi compañera y yo! nos han quedado preciosos!!!! tengo muchas ganas de ver cómo los usan los niños. Me dijeron las compañeras que dieron otros años que lo ven muy ambicioso para los niños de primero, lo usaré a lo largo del segundo trimestre.
EliminarTe agradezco mucho lo amable que has sido y lo bien que me lo has explicado. Te he cogido tb los muñequitos sin pelos para trabajar las mates (primer año que lo doy, soy de la especialidad de inglés), lo he llamado Benito el calvito jajajaja
Quería preguntarte una cosa. Sabrías algún modo de poder bajar algún cuadernillo de caligrafía? al tener que hacerles las muestras es lo que más difícil me parece porque no escribo con esa letra, me quiero pasar el verano practicando para que en septiembre ya la haga sin problema.
De nuevo, un millón de gracias por tu atención y por el pedazo de blog que tienes! es una pasada!!!
Un besín enorme!
¡Me alegro! Sí, es cuestión de que vayas probando. Te funcionará más bien en el 3º trimestre de 1º y a comienzos de segundo.
EliminarMuchas gracias a ti por todo y perdona que no te haya contestado antes.
¡Qué gracioso el nombre que le has puesto a Ramón, me lo apunto!jejeje
Yo he usado algunos descargables de caligrafía que encontré por Internet hace tiempo, pero he mirado y no los guardé. No te los puedo pasar :(
Y encima a buenas horas te lo digo :( lo siento!!!
Espero que hayas descansado y aprovecha estos últimos días.
Un besote y feliz vuelta!!!
ME AYUDAIS A DESCARGARMELO?ES QUE SI LE DOY A GUARDAR SE GUARDA LA DIRECCIÓN DE LA WEB, Y SI LE DOY A IMPRIMIR XA LUEGO DARLE A GUARDAR EN PDF COMO EN OTRAS COSAS DEL BLOG LO QUE SE ME GUARDA ES UNA CAPTURA DE PANTALLA DE LA PÁGINA WEB EN SÍ :(
ResponderEliminar¡Hola Rocío! Qué raro... si en otras cosas te ha dejado... :(
EliminarDéjame un correo, ¿vale?
Hola Ángela! Muchas felicidades por tu maravilloso blog. Me encanta. Voy a poner en práctica tu trabajo sobre "Las lágrimas bajo la cama". Es muy bueno para tratar en clase el tema de las emociones de los niños. Mis compañeras de 2º de Primaria están de acuerdo. Ya te contaré cómo nos va. Un abrazo y gracias por tu generosidad. Enhorabuena!!!
ResponderEliminar¡Hola Carmen! Gracias por escribirme. Me alegra mucho que te guste el blog. ¡Genial! Ya me contaréis qué tal os funciona. Un abrazo
EliminarHola!!
ResponderEliminarJo pero no hay manera de descargarme tus materiales, lo he intentado en varias ocasiones, y hoy he vuelto de nuevo a por estos palos correctores y nada. Me he hasta registrado en box, me lo he descargado en el pc, he probado con varios navegadores, y nada... no se que hacer ya :(
¡Hola!
EliminarNo necesitas registrarte. Registro los materiales de manera gratuita, por lo que solo os permite descargar entre todos los que accedéis al blog un máximo de 10 GB de banda ancha. Se renueva cada mes, por lo que a partir del 1 de noviembre estará todo disponible de nuevo. Un saludo :)
Hola Ángela, muchas gracias por compartir todos tus materiales. Soy una seguidora de todas tus materiales. estoy intentando descargar varias entradas, pero no puedo descargarlos pese a que hemos empezado nuevo mes hoy.¿ funcionan los enlaces correctamente? muchas gracias de nuevo.
ResponderEliminar¡Hola María! Acabo de probarlo y se puede descargar. Debes dar tiempo hasta que se carguen los archivos y aparezca la imagen. Puede que no veas nada, pero se descargan en la carpeta de Descargas directamente. Prueba y me cuentas :)
EliminarNo puedo descarga y ni registrarme
ResponderEliminarEl 1 de abril se renovaron las descargas. No hace falta que estés registrada :)
EliminarHola Ángela Muchísimas gracias por compartir este material tan lindo. Felicitaciones por tu Blog. Saludos desde Ecuador.
ResponderEliminar¡Gracias! :)
EliminaresTAS IDEAS SON MUY ACERTADAS PARA QUE MEJOREN LOS ALUMNOS AGRADEZCO QUE LO COMPARTAN
ResponderEliminarGracias :)
EliminarMe ha encantado Àngela!!! Gracias por compartir tantas ideas y gracias por el esfuerzo que conlleva.
ResponderEliminarGracias a ti :)
EliminarMis compañeras de nivel e Impulsa, me enseñaron tu modelo. Miré tu enlace al que estaba en inglés y con tus símbolos hice lo mismo, para tener una sola pegatina.
ResponderEliminarÉste es el enlace a mi Drive:
Mis compañeras de nivel e Impulsa, me enseñaron tu modelo. Miré tu enlace al que estaba en inglés y con tus símbolos hice lo mismo, para tener una sola pegatina.
Éste es el enlace a mi Drive:
https://drive.google.com/file/d/13SbehzS7gWpQd13Yztll2LzSALltLYKA/view?usp=sharing
Saludos y muchas gracias.
¡Gracias por mandármelo! Me gusta mucho cómo te ha quedado. Un saludo :)
EliminarHola, a mi no me sale el link, me anuncia que la pagina a tenido un error
ResponderEliminar¡Hola! Sería por agotamiento de la banda ancha, ya que me escribiste a finales de mes. Espero que pudieras descargarlo :)
ResponderEliminarExcelente material!! Gracias por compartir!!
ResponderEliminarGracias :)
EliminarEs genial! Cada vez que entro en su blog encuentro recursos nuevos e interesantes. ¡Gracias por compartir!
ResponderEliminar¡Muchas gracias por tus palabras!
EliminarExcelente técnica, de mucha ayuda, saludos desde Guatemala.
ResponderEliminarMe alegra que te guste :)
Eliminar