domingo, 14 de mayo de 2017

Una sartén de verbos

Hoy os enseño un juego que he preparado para trabajar y practicar los verbos. Y... ¿en qué consiste?

El juego lo he llamado: ¡Una sartén de verbos!


El juego consiste en recoger con "paletas de freír" verbos según la clasificación de acciones que ocurren en el presente, que ocurrieron en el pasado y que ocurrirán en el futuro.


Pueden jugar de 3 en 3 o hacer 3 grupos de varios jugadores cada uno. Cada paleta tiene la etiqueta de los huevos-verbos que tiene que seleccionar:


Una forma de jugar es extendiendo todos los verbos en una superficie plana y a la de 3... ¿Qué verbos tengo que coger? ¡Rápido, rápido!


Otra variante es que pongan todos los huevos boca abajo y ¡a la de 3! se le dé la vuelta a uno de ellos. Aquel niño que tenga la paleta a la que pertenece ese verbo, tiene que tapar rápidamente el verbo y recogerlo. Así sucesivamente... ¡Gana el que más verbos consigue!


En lugar de ponerle velcro adhesivo, los he dejado para que los cojan con la paleta, como si los recogieran de la sartén:


Podéis descargar las plantillas aquí:









¡Espero que os guste! :)

19 comentarios:

  1. ¡Qué juego más entretenido!Te ha quedado genial. Saludos .)

    ResponderEliminar
  2. Pues seguro que la pongo en práctica, porque acabamos de dar el verbo y no lo acaban de pillar, ni que decir los tiempos. Gracias, como siempre, por tu generosidad y compartir. Un beso

    ResponderEliminar
  3. ¡Te ha quedado precioso!. Eres una "monstrua":-) de la creatividad e imaginación.
    Gracias por compartir y que tengas una feliz semana.
    Un besin.

    ResponderEliminar
  4. Qué idea más buena. Seguro que lo pruebo

    ResponderEliminar
  5. Los mejores cuentos ilustrados están en Youtube y con una calidad tal que sirven para trabajar perfectamente en las aulas de educación infantil y primeros cursos de primaria. Cuentos que son un referente y que ya están siendo utilizados en muchas escuelas en este formato. Un formato con voces infantiles que atrae la atención de los niños. Un material de un valor inmenso para enseñar diversos valores.

    Es importante que muchos maestros conozcan fórmulas como la seguida desde Mallorca por Elena Pintado en su "Aula de Elena". Esta maestra, entre otras muchas actividades, hace participar a sus alumnos en videocuentos que se convierten en auténticos hits de Youtube.

    Yo, que los he visto todos, los primeros que recomendaría en una primera tanda serían estos cuatro:

    1- El monstruo de colores. Quizás el mejor cuento en español para hablar sobre las emociones. Realmente se ha convertido en un clásico. Sensacional la versión de los niños de el Aula de Elena:

    Pulsa para ver el videocuento de El monstruo de colores: https://www.youtube.com/watch?v=S-PTa20NNrI

    2- Mi camita. Cuento recomendado por el diario El Mundo como uno de los mejores para ir a dormir. De ritmo pausado y enorme profundidad, permite realizar múltiples dinámicas en el aula con la "camita" y explicar a los niños los mejores hábitos para ir a dormir, para dormir sin miedo, o para leer cuentos al dormir. Fundamental.

    Pulsa para ver el videocuento de Mi camita: https://www.youtube.com/watch?v=7lnjqX3ORcg

    3- La vocecita. Si queremos explicar a los niños lo que es la conciencia, ponemos ponerles este maravilloso cuento titulado La Vocecita. Una historia que, desde un humor guarrete que hace reir a carcajadas a los niños, servirá para que vayan asumiendo que todo acto conlleva una responsabilidad.

    Pulsa para ver el videocuento de La vocecita: https://www.youtube.com/watch?v=lBE3JUIKjkI

    4- La Ovejita que vino a cenar. Interpretado de una manera soberbia, este es un cuento que ha tenido unas enormes ventas en todo el mundo especialmente por la enorme ternura que desprende. Realmente es uno de esos cuentos imprescindibles que todos los niños deben conocer.

    Pulsa para ver el videocuento de La Ovejita que vino a cenar: https://www.youtube.com/watch?v=ee-Wkw2SnnI

    ResponderEliminar
  6. Me encanta!!!! Eres super creativa. Acabo de dar las acciones en 1º, más sencillo, claro, así que voy a adaptar las yemas al nivel y lo hago seguro para reforzar.
    Gracias por compartir

    ResponderEliminar
  7. Hola Ängela! Como siempre, genial el material. He pensado hacer una modificación al juego y en las distintas paletas poner artículos, nombres, adjetivos y verbos...estoy en primero. Me podrías decir que tipo de letra has usado? Gracias apañá.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! La letra que he utilizado se llama BoyzRGross. Espero que te sirva. Un saludo

      Eliminar
  8. Buenas, no puedo descargarlo, con lo chulo que está... :(

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola!
      Registro los materiales de manera gratuita, por lo que solo os permite descargar entre todos los que accedéis al blog un máximo de 10 GB de banda ancha. Se renueva cada mes, por lo que a partir del 1 de noviembre estará todo disponible de nuevo. Un saludo :)

      Eliminar